ácido oxálico

Usos industriales del ácido oxálico: limpieza, minería y tratamiento de aguas

Categorias

El ácido oxálico es un compuesto orgánico con un alto poder quelante y de limpieza, ampliamente utilizado en sectores como la minería, la metalurgia, el tratamiento de aguas industriales y la limpieza técnica especializada. Su capacidad para remover óxidos metálicos y sales minerales lo convierte en una herramienta versátil, segura y eficiente para procesos industriales complejos.

En esta guía completa, te explicamos qué es el ácido oxálico, cómo se utiliza en distintas industrias, sus beneficios, medidas de seguridad y por qué Química Andina es tu aliado estratégico para su suministro en Perú.

 

¿Qué es el ácido oxálico?

El ácido oxálico (H₂C₂O₄) es un ácido orgánico dicarboxílico que se presenta generalmente como un polvo blanco, cristalino, soluble en agua. En su forma hidratada (ácido oxálico dihidrato), es más estable y de manejo más seguro para aplicaciones industriales.

Este compuesto se encuentra naturalmente en algunas plantas (como el ruibarbo y las espinacas), pero a nivel industrial se produce por oxidación de carbohidratos o glucosa con ácido nítrico o mediante síntesis química directa.

Su principal característica es su capacidad para formar complejos solubles con metales como el hierro, el calcio y el magnesio, lo que lo hace ideal para procesos de remoción, limpieza o desincrustado.

 

Propiedades clave del ácido oxálico

  • Poderoso agente quelante de iones metálicos.
  • Disuelve eficazmente óxidos de hierro, calcio y magnesio.
  • Compatible con materiales ferrosos y no ferrosos.
  • Actúa como reductor suave en ambientes controlados.
  • Biodegradable en condiciones adecuadas.

Estas propiedades hacen del ácido oxálico un aliado químico muy útil en operaciones industriales que exigen limpieza o remoción de incrustaciones sin dañar estructuras.

 

Aplicaciones del ácido oxálico en minería y metalurgia

En la minería peruana y latinoamericana, el ácido oxálico cumple funciones importantes, especialmente en etapas de limpieza, regeneración y tratamiento:

1. Limpieza de equipos y tuberías

Las operaciones mineras generan incrustaciones minerales en bombas, cañerías, válvulas y sistemas de transporte de pulpas. El ácido oxálico permite eliminar óxidos sin recurrir a ácidos fuertes como el sulfúrico o clorhídrico, preservando la integridad de los materiales.

2. Regeneración de resinas

Se emplea para regenerar resinas de intercambio iónico usadas en recuperación de metales preciosos, ayudando a remover metales atrapados sin afectar la matriz de la resina.

3. Lixiviación selectiva

En estudios metalúrgicos, se ha demostrado que el ácido oxálico puede actuar como lixiviante suave para metales como el uranio, aluminio y tierras raras, especialmente en ambientes controlados.

 

Uso del ácido oxálico en tratamiento de aguas industriales

Las plantas de tratamiento de aguas industriales utilizan el ácido oxálico por su capacidad para:

  • Disolver incrustaciones calcáreas o férricas en tuberías.
  • Eliminar hierro y manganeso en aguas subterráneas.
  • Mejorar la eficiencia de sistemas de ósmosis inversa al limpiar membranas.

Gracias a su naturaleza biodegradable, se considera una opción más sostenible que otros agentes ácidos más agresivos.

 

Aplicaciones en limpieza industrial y mantenimiento

El ácido oxálico es conocido por su uso en limpieza profunda, especialmente en sectores donde las manchas metálicas, óxidos o residuos minerales dificultan el mantenimiento de superficies. Algunas aplicaciones frecuentes incluyen:

  • Limpieza de acero inoxidable y aluminio en plantas alimentarias.
  • Eliminación de manchas de óxido en maquinaria o herramientas.
  • Restauración de mármol y piedra caliza sin dañar la superficie.
  • Mantenimiento de sistemas de refrigeración o calderas industriales.

Además, se ha adoptado ampliamente en empresas de mantenimiento y limpieza técnica por su eficacia y bajo nivel de toxicidad residual.

 

Comparación del ácido oxálico con otros ácidos industriales

Característica Ácido Oxálico Ácido Clorhídrico Ácido Nítrico Ácido Sulfámico
Naturaleza Orgánico Inorgánico Inorgánico Inorgánico
Poder de limpieza Alto (ox. metálicos) Muy alto (general) Muy alto (oxidante) Alto (incrustaciones)
Biodegradabilidad Alta Media Baja Media
Agresividad Baja Alta Muy alta Moderada
Seguridad de manejo Media Baja Baja Media

Este cuadro ayuda a visualizar por qué el ácido oxálico es elegido cuando se necesita un equilibrio entre eficiencia, seguridad y compatibilidad con materiales delicados.

 

Recomendaciones para el manejo del ácido oxálico

Aunque es menos agresivo que otros ácidos, el ácido oxálico sigue siendo un compuesto químico que requiere manejo técnico responsable:

  • Usar guantes, lentes de seguridad y mascarilla para evitar contacto con piel o mucosas.
  • Almacenar en lugar seco, fresco y ventilado.
  • No mezclar con sustancias alcalinas fuertes o agentes oxidantes.
  • Mantener fuera del alcance de fuentes de calor directo o humedad excesiva.

Química Andina brinda hojas de seguridad (MSDS) actualizadas y asesoría para capacitar a los operarios en el uso seguro del producto.

 

¿Por qué elegir a Química Andina como proveedor de ácido oxálico?

Con décadas de experiencia en distribución de insumos químicos industriales, Química Andina es el socio ideal para abastecer ácido oxálico en todo el Perú. Estas son algunas razones clave:

  • Producto de alta pureza: Asegura efectividad y rendimiento en aplicaciones industriales.
  • Logística eficiente: Entregas a nivel nacional con cumplimiento de normativas de transporte químico.
  • Asesoría personalizada: Ayuda a definir la concentración y forma más adecuada para cada proceso.
  • Precios competitivos: Relación costo-beneficio adecuada para industrias de todos los tamaños.
  • Soporte técnico: Capacitación in situ y atención postventa especializada.

 

Casos de éxito: uso del ácido oxálico en el sector industrial

Empresas metalúrgicas en el sur del Perú han logrado reducir hasta en 40% los tiempos de limpieza de sus tanques de lixiviación utilizando ácido oxálico en lugar de mezclas ácidas más agresivas.

En plantas de tratamiento de aguas industriales en Lima, se ha implementado como alternativa para el mantenimiento de membranas de filtrado, aumentando su vida útil y reduciendo la necesidad de reposiciones costosas.

 

Perspectivas del mercado del ácido oxálico en Perú

El mercado del ácido oxálico en Perú muestra una tendencia creciente, especialmente por su adopción en prácticas sostenibles y mantenimiento preventivo. La necesidad de productos químicos biodegradables y seguros ha impulsado su demanda en empresas que priorizan la reducción de riesgos ambientales sin sacrificar eficiencia operativa.


Conclusión

El ácido oxálico es un aliado confiable para industrias que requieren limpieza efectiva, tratamiento de aguas, recuperación de metales o mantenimiento técnico especializado. Su bajo impacto ambiental, alta eficiencia y compatibilidad con diversos materiales lo convierten en una opción técnica sólida para la minería, la metalurgia, la manufactura y más.

Si tu empresa busca un proveedor confiable de ácido oxálico, con respaldo técnico y logística eficiente, Química Andina es tu mejor opción.

🔍 Conoce más sobre nosotros: www.quimicaandina.com.pe
📩 Escríbenos para asesorarte.
📧 ventas@quimand.com.pe
📞 (01) 436-5225 / (01) 436-5048 / +51 998 129 098

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *