En el tratamiento de aguas y diversos procesos industriales, la eficiencia, la seguridad y la estabilidad del producto químico son esenciales. En este contexto, el sulfato de aluminio líquido al 8% se ha consolidado como uno de los coagulantes más utilizados y confiables gracias a su rendimiento uniforme, facilidad de dosificación y excelente desempeño en la clarificación del agua.
En Química Andina, ofrecemos sulfato de aluminio líquido al 8% con estándares de calidad certificados, entregas programadas y asesoría técnica especializada, siendo el proveedor preferido por plantas de tratamiento de agua potable, industrias alimentarias, papeleras, empresas mineras y entidades del sector público.
¿Qué es el sulfato de aluminio líquido al 8%?
Es una solución acuosa de sulfato de aluminio (Al₂(SO₄)₃), formulada para ofrecer una concentración de 8% de óxido de aluminio (Al₂O₃), el componente activo responsable de la coagulación de partículas suspendidas en el agua.
Este coagulante inorgánico es altamente eficiente para:
- Reducir turbidez
- Eliminar sólidos suspendidos
- Disminuir el color del agua
- Controlar materia orgánica y metales disueltos
Gracias a su presentación líquida, el sulfato de aluminio líquido al 8% se dosifica fácilmente con bombas automáticas, lo que lo convierte en una opción ideal para sistemas de tratamiento modernos que requieren control preciso y continuo.
¿Para qué se utiliza el sulfato de aluminio líquido al 8%?
1. Tratamiento de agua potable
- Clarificación de aguas superficiales (ríos, lagos, reservorios).
- Reducción de la carga orgánica natural.
- Eliminación de turbidez estacional provocada por lluvias o desbordes.
- Optimización de procesos de filtración.
2. Tratamiento de aguas residuales
- Precipitación de sólidos en suspensión.
- Reducción de DBO y DQO.
- Eliminación de fósforo y metales pesados.
- Acondicionamiento de lodos para su deshidratación.
3. Procesos industriales
- Industria papelera: para mejorar la retención de fibras.
- Industria textil: para fijación de colorantes y reducción de efluentes contaminantes.
- Industrias alimentarias y de bebidas: clarificación de agua de proceso y agua de enfriamiento.
4. Sistemas municipales y rurales
- Plantas de tratamiento en municipalidades.
- Operadores de servicios de agua y saneamiento (EPS).
- Comunidades rurales que requieren coagulantes estables y seguros.
Ventajas del sulfato de aluminio líquido al 8% frente a otras concentraciones o formas sólidas
✅ Listo para usar: No requiere disolución previa ni preparación de soluciones.
✅ Mayor control del proceso: Permite una dosificación precisa y automatizable.
✅ Menor generación de polvo: A diferencia del sulfato sólido, no hay riesgo de partículas volátiles.
✅ Reducción de tiempos operativos: Ahorra tiempo en la manipulación y mezcla de productos.
✅ Menor espacio de almacenamiento: Se entrega en presentaciones que optimizan el uso del espacio.
✅ Estabilidad química: La solución al 8% es altamente estable bajo condiciones de almacenamiento adecuadas.
Presentaciones disponibles en Química Andina
En Química Andina, suministramos sulfato de aluminio líquido al 8% en presentaciones adaptadas a distintos tipos de operación:
- Bidones de 20 y 25 litros
- Tambos plásticos de 200 litros
- Tótems (IBC) de 1000 litros
- Cisternas para abastecimiento a granel
Todas nuestras entregas incluyen:
- Hoja de seguridad (MSDS)
- Ficha técnica del producto
- Certificado de análisis
- Asesoría técnica postventa
También ofrecemos equipos de bombeo, tanques de almacenamiento y soporte para la implementación de sistemas de dosificación automática.
Compatibilidad y precauciones
El sulfato de aluminio líquido al 8% es compatible con:
- Floculantes aniónicos y catiónicos
- Cloro y desinfectantes
- Otros coagulantes como PAC, dependiendo del diseño del proceso
Precauciones:
- Almacenar en espacios ventilados, lejos de fuentes de calor y luz solar directa.
- No mezclar con productos altamente alcalinos o reductores fuertes.
- Utilizar guantes, lentes y ropa de protección durante su manipulación.
- En caso de contacto con piel u ojos, lavar con abundante agua.
Casos de éxito
Planta potabilizadora en la sierra central:
Gracias al uso de sulfato de aluminio líquido al 8%, se logró reducir en un 40% la turbidez del agua durante la temporada de lluvias, optimizando la operación de los filtros de arena y garantizando agua segura para más de 12,000 personas.
Empresa textil en Lima:
Reemplazó coagulantes sólidos por sulfato líquido al 8% y automatizó su dosificación, mejorando la eficiencia del tratamiento de efluentes y reduciendo costos en químicos y mano de obra.
¿Por qué elegir Química Andina?
- ✅ Experiencia técnica y respaldo comercial: Más de 20 años atendiendo al sector industrial y saneamiento.
- ✅ Stock permanente en Lima: Ideal para entregas programadas o urgentes.
- ✅ Distribución a nivel nacional: Cobertura total para industrias, gobiernos regionales y municipalidades.
- ✅ Atención personalizada: Asesoría técnica pre y postventa, capacitaciones in situ, visitas técnicas.
Nuestro compromiso es garantizar que el producto que recibas cumpla con los más altos estándares y que tus procesos funcionen con la máxima eficiencia.
¿Cómo comprar sulfato de aluminio líquido al 8%?
- Contáctanos vía WhatsApp, formulario web o llamada directa.
- Te asesoramos según tu proceso y requerimientos específicos.
- Recibes tu cotización personalizada y tiempo de entrega.
- Confirmas tu pedido y programamos la entrega según tu disponibilidad.
Entregamos con logística propia en Lima y trabajamos con operadores logísticos confiables para provincias. También podemos coordinar despachos directos a obras, plantas industriales o almacenes municipales.
El sulfato de aluminio líquido al 8% es un insumo químico clave para cualquier proceso de clarificación de aguas, tanto en entornos urbanos como rurales e industriales. Su facilidad de uso, efectividad comprobada y adaptabilidad lo convierten en una solución rentable y sustentable.
En Química Andina, no solo te ofrecemos el producto, sino también el respaldo, el conocimiento y la experiencia para que tus procesos sean seguros, eficientes y ajustados a la normativa.