Sensor no contact Laser Doppler para canales abiertos: medición precisa sin contacto con el fluido

Categorias

En entornos donde el monitoreo de caudal es esencial pero el contacto con el fluido es riesgoso o poco práctico, la tecnología óptica Doppler ha marcado un antes y un después. El sensor no contact Laser Doppler para canales abiertos ofrece una solución precisa, segura y de bajo mantenimiento para la medición de flujo en canales abiertos sin necesidad de sumergir dispositivos ni interrumpir el paso del agua.

Este tipo de sensor, representado en el portafolio de Teledyne ISCO a través del modelo LaserFlow, utiliza tecnología láser Doppler de alta resolución para captar el movimiento de partículas sub-superficiales en canales naturales o artificiales. Es ideal para aplicaciones en plantas de tratamiento de aguas, minería, agroindustria y control ambiental, donde las condiciones del fluido pueden variar o resultar agresivas para sensores tradicionales.

¿Cómo funciona el sensor Laser Doppler sin contacto?

El sensor no contact Laser Doppler para canales abiertos opera desde una posición elevada, sin tocar el fluido. Emite un haz láser hacia la superficie del agua, el cual penetra algunos centímetros y detecta el movimiento de partículas suspendidas mediante el efecto Doppler. Este principio físico permite calcular con alta precisión la velocidad promedio del flujo sin interferir en el canal ni instalar partes móviles.

Combinado con un sensor ultrasónico o sensor de presión para determinar el nivel del fluido, se puede calcular el caudal con fórmulas hidráulicas preestablecidas.

Ventajas del sensor no contact para aplicaciones industriales

El uso de un sensor no contact Laser Doppler para canales abiertos presenta numerosos beneficios frente a otras tecnologías:

  • Medición sin contacto físico, ideal para aguas con sólidos, residuos grasos o fluidos agresivos.
  • Tecnología Doppler bidireccional: mide flujos en ambas direcciones.
  • Precisión sub-superficial, incluso con turbulencia o condiciones difíciles.
  • Instalación sin interrupción de procesos, desde estructuras elevadas.
  • Mínimo mantenimiento, sin obstrucciones ni necesidad de limpieza frecuente.
  • Compatible con medidores de flujo Signature, lo que permite integración completa.
  • Certificación ATEX opcional para atmósferas explosivas.

Estas características hacen del sistema una opción versátil para proyectos exigentes, con requerimientos de cumplimiento normativo y bajo costo operativo.

Aplicaciones del sensor en el contexto peruano

El sensor no contact Laser Doppler para canales abiertos ya está siendo utilizado en diversas industrias del país:

  • Minería: drenajes ácidos, canales de retorno de planta, efluentes metalúrgicos.
  • Plantas de tratamiento (PTAR): medición en ingreso y salida de aguas residuales.
  • Agroindustria: monitoreo de canales con materia orgánica en suspensión.
  • Riego tecnificado: control de caudales en canales abiertos con bajo mantenimiento.
  • Fiscalización ambiental: medición de vertimientos exigida por OEFA, ANA o convenios sectoriales.
  • Estudios hidrológicos en proyectos urbanos o rurales.

En todos estos casos, el uso de tecnología no contactada reduce riesgos operativos y garantiza continuidad en la medición.

Compatibilidad e integración con sistemas de monitoreo

El sensor puede ser parte de un sistema completo que incluya:

  • Medidor Signature Flow Meter, como unidad central de procesamiento.
  • Sensor ultrasónico TIENet 330 para nivel complementario.
  • Módulo TIENet 360, diseñado específicamente para la integración del LaserFlow.
  • Software Flowlink para visualización y diagnóstico remoto.
  • Comunicaciones por Ethernet, celular 4G, radio o modbus.

Esto permite una gestión eficiente de la información, tanto en campo como desde oficinas o centros de control.

Proceso de instalación

El sensor no contact Laser Doppler para canales abiertos se instala de forma sencilla:

  • Se fija a una estructura estable (puente, plataforma metálica o marco de concreto).
  • Se conecta al sistema de adquisición de datos.
  • Se configura el perfil hidráulico del canal.
  • Se realizan pruebas de validación y calibración.

La ausencia de contacto con el agua facilita su implementación en zonas remotas o de difícil acceso, y permite su operación continua sin interferencia humana.

Trazabilidad, regulación y cumplimiento ambiental

El uso de esta tecnología permite cumplir con exigencias de entidades reguladoras en Perú, como:

  • OEFA: monitoreo continuo en tiempo real de descargas.
  • ANA: control de volúmenes utilizados o vertidos.
  • SUNASS: trazabilidad en procesos de saneamiento.
  • DIGESA: control de vertimientos según parámetros establecidos.
  • Requerimientos de ISO 6416 y EPA para medición en canales naturales.

Además, los datos generados son compatibles con plataformas de reporte automatizado o auditoría técnica.

¿Necesitas medir caudal en condiciones difíciles sin contacto con el agua?

En Química Andina te asesoramos en la implementación del sensor no contact Laser Doppler para canales abiertos, con soluciones completas que incluyen selección de equipos, instalación, configuración, soporte técnico y cumplimiento normativo.

🔍 Conoce más sobre nosotros: www.quimicaandina.com.pe
📩 ¿Te gustaría optimizar tus procesos? Escríbenos para asesorarte.
📧 ventas@quimand.com.pe
📞 (01) 436-5225 / (01) 436-5048 / +51 912 625 207

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *